Contexto: por qué comparar Bluetti Elite 100 V2 y AC180 en 2025
En 2025, quien busca una estación de energía portátil de alrededor de 1 kWh se topa con dos candidatos que concentran muchísima atención: BLUETTI Elite 100 V2 y BLUETTI AC180. Ambos comparten una filosofía multiusos (camping, trabajo remoto, backup doméstico ligero), el mismo rango de potencia continua (1.800 W) y un conjunto de funciones “inteligentes” (app, UPS, varios métodos de recarga), pero difieren en detalles que, en la práctica, inclinan la balanza según tu perfil. El Elite 100 V2 presume de portabilidad y rapidez de carga notables para su tamaño (carga 0–80% en ~45 min con entrada AC alta, 0–100% ~70 min) y una sorprendente entrada solar de hasta 1.000 W, algo poco común en su clase.
El AC180, por su parte, ofrece un poco más de capacidad (1.152 Wh), un ecosistema muy consolidado, y una experiencia redonda en app, modos de carga y soporte (5 años de garantía en Chile). La compra sensata en 2025 no consiste en “cuál es mejor en abstracto”, sino qué combinación de capacidad, peso, puertos, recarga y precio encaja mejor en tu realidad: ¿priorizas mochila y movilidad, o autonomía extra? ¿Te interesa cargar rapidísimo a 230 V o exprimir fotovoltaica portable? ¿Necesitas más tomas AC o más USB-C potentes? Esta comparativa te guía, detalle a detalle, con especificaciones verificadas y criterios de uso real para que elijas con confianza.
Presentación de los temas: especificaciones, autonomía, portabilidad, carga y precio
Vamos a estructurar la comparativa en seis bloques prácticos. Primero, Especificaciones clave: veremos ficha técnica de cada modelo (capacidad de batería, potencia continua y pico, número/tipo de puertos, dimensiones y peso) y cerraremos con una tabla comparativa clara para ubicar de un vistazo las diferencias. Después, rendimiento y autonomía en uso real: traduciremos Wh y W en horas de trabajo con cargas típicas (portátil, nevera portátil, cámara, iluminación), y explicaremos cómo impactan la eficiencia del inversor y el perfil de consumo (picos vs. carga continua). Tercer bloque: Portabilidad y escenarios de uso —lo que pesa y ocupa cada uno importa muchísimo si viajas a pie, haces foto de naturaleza o teletrabajas moviéndote por la ciudad. Cuarto: Recarga y compatibilidad solar: de poco sirve una gran batería si no la puedes rellenar rápido. Aquí el Elite 100 V2 destaca con entrada PV hasta 1.000 W, mientras que el AC180 es muy sólido en AC turbo (0–80% ≈45 min) y equilibrado en solar (hasta 500 W). Quinto bloque: Precio, disponibilidad y opiniones, y últimas ofertas oficiales.
Te daremos recomendaciones según perfiles (camping ligero, vanlife, fotografía, backup doméstico) y enlaces a fichas técnicas oficiales para comprar con seguridad.
Elite 100 V2: especificaciones técnicas
El BLUETTI Elite 100 V2 apunta a quien busca mucha versatilidad y carga exprés en el rango 1 kWh. Puntos clave confirmados por el fabricante y prensa especializada: batería LiFePO₄ de 1.024 Wh, salida continua de 1.800 W (con Power Lifting hasta 2.700 W y picos de 3.600 W), ciclos de vida ~4.000 a 80% de capacidad, UPS de 10 ms, y ruido bajo (~30 dB). En puertos, suele ofrecer 9 salidas en total, combinando 2 AC, USB-A, USB-C (hasta 140 W), DC 12 V e incluso inalámbrica en algunas variantes/regiones. El dato diferencial: entrada solar PV de hasta 1.000 W (MC4→XT60), que le permite recuperar energía muy rápido con paneles portátiles o una pequeña carpa solar. En AC, soporta carga 0–80% en ~45 min (cuando se dispone de entrada AC alta, ~1.200 W) y ~70 min 0–100%, cifras destacadas para su clase. En tamaño, hablamos de cuerpo compacto (aprox. 12,6 × 8,5 × 9,8 pulgadas) y peso cercano a 25,3 lb (~11,5 kg), más liviano que otras estaciones de 1–1,2 kWh, lo que facilita moverla del coche a la mesa/tienda sin sufrir. Para quien combina salidas cortas (shootings, rodajes ligeros) con base-camp y necesita recargas veloces, el Elite 100 V2 tiene una relación tamaño/rendimiento difícil de batir hoy. (Nota: puertos y accesorios pueden variar según región/pack). 
 👉  Consulta la ficha completa del Bluetti Elite 100 V2 en la web oficial para tu región y confirmar puertos/regulaciones locales. https://cl.bluettipower.com/products/bluetti-elite-100-v2-estacion-de-energia-portatil?variant=46228215234729
AC180: especificaciones técnicas
El BLUETTI AC180 es un “clásico moderno” del rango 1–1,2 kWh: 1.152 Wh de capacidad LiFePO₄, 1.800 W de salida AC continua con Power Lifting a 2.700 W, y una construcción sólida pensada tanto para interior como exterior. En Chile, el AC180 se publicita con 9 puertos de salida, incluyendo 2 tomas AC 230 V (total 1.800 W), USB-C 100 W, USB-A, 12 V DC y carga inalámbrica (según versión), además de passthrough. En recarga, ofrece 0–80% ≈45 min (modo Turbo 1.440 W), 0–100% en ~1,3–1,8 h; por solar, admite hasta 500 W (12–60 V, 10 A); desde vehículo, 12/24 V. Pesa ~16 kg (≈35,3 lb) y mide 340 × 247 × 317 mm, con garantía de 5 años en Chile. Frente al Elite 100 V2, el AC180 gana en capacidad (1.152 vs 1.024 Wh) y ecosistema/soporte consolidado, pero pierde en entrada solar máxima (500 W vs 1.000 W) y, según región, podría tener menos salidas totales. A cambio, su turbo AC es excelente y su desempeño general está sobradamente probado por miles de usuarios. Si priorizas autonomía neta sin disparar peso/volumen, el AC180 es una apuesta muy equilibrada.
👉 Consulta la ficha completa del Bluetti AC180 para ver los puertos exactos y kits solares disponibles. https://cl.bluettipower.com/products/ac180-estacion-de-energia-portatil?variant=44874052927657
Tabla comparativa: capacidad, potencia, puertos y tiempo de carga
| Modelo | Capacidad | Potencia AC (continua / lifting / pico) | Puertos (resumen) | Peso y tamaño | Carga AC (0–80%) | Entrada solar | 
| Elite 100 V2 | 1.024 Wh | 1.800 W / 2.700 W / 3.600 W | ≈9 salidas; 2×AC, USB-C (hasta 140 W), USB-A, DC 12 V, (Qi en algunas versiones) | ≈11,5 kg; ~12,6×8,5×9,8” | ~45 min (AC alta); 0–100% ~70 min | Hasta 1.000 W PV | 
| AC180 | 1.152 Wh | 1.800 W / 2.700 W / (pico típico) | 9 salidas; 2×AC 230 V, USB-C 100 W, USB-A, 12 V, (Qi seg.) | ~16 kg; 340×247×317 mm | ~45 min (Turbo 1.440 W); 0–100% 1,3–1,8 h | PV hasta 500 W | 
Autonomía para camping y viajes cortos
En camping de fin de semana (1–2 noches) o escapadas en coche, ambos modelos rinden muy bien, pero su “personalidad energética” cambia. Con 1.024 Wh, el Elite 100 V2 cubre jornadas de fotografía/cine ligero (drones, cámaras, portátil) con margen y, gracias a su peso contenido, invita a moverlo dentro/fuera del coche o tienda. Si montas una placa solar de 800–1.000 W, puedes “rellenar” agresivamente al mediodía, dejando la tarde-noche casi cubierta sin tocar enchufe. En un plan típico (portátil 60 W × 4 h = 240 Wh; nevera compresor 60 W promedio × 10 h = 600 Wh; luces y móviles 100 Wh), sumas ~940 Wh/día: el Elite 100 V2 te aguanta 1 día y un poco, o 2 días con uso más comedido y algo de PV. El AC180, con 1.152 Wh, ofrece ~12–15% de colchón adicional, útil si llevas nevera 12 V de 40–60 W muchas horas o un proyector/altavoz potente por la noche. No obstante, si tu escenario depende mucho de recargar rápido entre actividades, el Elite 100 V2 brilla por su PV de 1.000 W, que acorta las paradas. En cambio, si tienes acceso a 230 V con frecuencia (camping con toma), el AC180 se turbo-carga de forma muy consistente y su garantía y soporte lo hacen comodísimo para uso habitual.

Consumo típico: portátil, nevera portátil y otros dispositivos
Traduciendo a horas reales: un portátil moderno consumirá entre 30–90 W según tareas (edición vídeo vs. ofimática). Con 1.024–1.152 Wh y pérdidas de inversor (~8–12% según carga), hablamos de 8–20 h de trabajo ligero repartidas en varios días. Una nevera portátil de compresor ronda 40–60 W de media (picos de 80–100 W al arrancar), con ciclos on/off; espera 12–20 h sostenidas con un 1 kWh si no abres mucho y la temperatura exterior es moderada. Añade luces LED (5–10 W), móviles (10–15 Wh por carga), cámaras (10–20 Wh por batería), y verás que un campamento organizado gasta 400–900 Wh/día. ¿En qué se diferencian Elite 100 V2 y AC180? En dos vectores: recarga disponible y eficiencia global. El AC180 tiene inversor muy solvente y un rendimiento estable, con ventaja de carga turbo AC y ecosistema; el Elite 100 V2 compensa con PV hasta 1.000 W, idóneo si dependes del sol para resetear batería al mediodía y seguir. Si tu nevera es la carga crítica, el extra de 128 Wh del AC180 alarga la autonomía sin paneles; si viajas con kit solar plegable potente, el Elite puede recuperar más entre rutas, reduciendo ansiedad por energía al atardecer. En ambos, vigila el modo lifting (2.700 W) solo para puntas breves (hervidor, resistencias), porque “come” Wh rápido.
Uso continuo y eficiencia del inversor
La eficiencia del inversor y el consumo en reposo marcan diferencias cuando alimentas cargas continuas (router, cámara de seguridad, CPAP, nevera). En la práctica, conviene dimensionar para que el inversor funcione dentro de su zona dulce (20–60% de carga) y evites transformar 230 V cuando puedas tirar de salidas DC (12 V para nevera o router con step-down), pues ahorras pérdidas. Tanto el AC180 como el Elite 100 V2 muestran eficiencia alta para su clase; medios especializados destacan la estabilidad bajo cargas medias y el bajo ruido del Elite, junto a un UPS rápido (≈10 ms) que evita cortes en PCs/monitores en microcortes; el AC180, por su parte, mantiene regulación y entrega muy consistentes y dispone de modos de carga refinados en la app. En uso continuo 24/7 (pequeña nevera + router + iluminación baja), el extra de Wh del AC180 rinde un poquito más antes de agotar, pero si el sol es tu recarga principal, la PV de 1.000 W del Elite puede compensar esa diferencia a mediodía.
Reglas de oro: usa DC cuando se pueda, configura eco modes para que el inversor no quede activo sin carga, y recuerda que cualquier lifting dispara pérdidas. Si tu prioridad es respaldo informático con UPS, el Elite 100 V2 tiene aquí un plus práctico; si es funcionamiento diario predecible con ciclos AC y garantía, el AC180 es una apuesta muy segura.
Portabilidad y escenarios de uso
Peso y portabilidad
El peso es determinante si te mueves a pie o cambias de ubicación varias veces al día. El Elite 100 V2 parte con ventaja: ≈25,3 lb / ~11,5 kg y un chasis compacto (aprox. 12,6 × 8,5 × 9,8”), lo que facilita subirlo a una mesa de trabajo, meterlo en un maletero lleno o transportarlo en trayectos cortos sin carrito. El AC180, con ~16 kg y 340 × 247 × 317 mm, no es pesado para su clase, pero se nota si subes escaleras o lo transportas con equipo de foto/vídeo adicional. En coche/furgo, ambos son muy cómodos; en trayectos a pie, el Elite se agradece más. Considera también el agarre y la distribución del peso: el Elite se ha concebido como “ligero y llevadero” en su familia, mientras el AC180 es “compacto pero robusto” (con más Wh). Si haces rodajes urbanos o cambias de set varias veces, ese kilo y pico extra puede marcar el ritmo. Si tu uso es base-camp (camping con coche, vanlife, parcela con toma 230 V), la diferencia pierde importancia, y quizá prefieras la autonomía adicional del AC180. En resumen: movilidad activa → Elite 100 V2; movilidad moderada con énfasis en horas de batería → AC180.
Estación de energía portátil para camping
Para camping, los dos valen, pero el “estilo” cambia. Con tiendas ligeras y actividades de día (rutas, foto, drones), el Elite 100 V2 encaja por peso y recarga solar elevada: si llevas PV 800–1.000 W plegable, puedes “resetear” al mediodía y llegar fuerte a la noche. Para camping con toma, el AC180 brilla con su turbo AC (0–80% ≈45 min), y su extra de 128 Wh te da margen ante noches calurosas con nevera 12 V o sesiones de portátil largas.
Ojo a la temperatura: ambas unidades están diseñadas para operar al aire libre en rangos razonables, pero si acampas en clima frío, prioriza mantener la batería templada (maletero, funda) y evitar humedades. En viajes de 2–3 días sin toma y con paneles medios (200–400 W), es más fácil llenar el Elite antes del atardecer; con paneles más modestos y hábitos frugales, el AC180 aguanta algo más sin recargar. Truco: usa DC 12 V para neveras (mejor rendimiento), carga portátiles por USB-C cuando sea posible y reserva AC para hornillos eléctricos o herramientas.
Vanlife, fotografía y trabajo en remoto: perfiles recomendados
Vanlife: si llevas placas en techo de 300–400 W y conduces a diario, el AC180 encaja por autonomía y AC turbo cuando accedes a camping/área; la PV 500 W máx. suele ser suficiente en ruta. Si tu furgón usa toldos solares portátiles y te paras en lugares con buen sol estático, el Elite 100 V2 permite PV hasta 1.000 W, interesante para recargas rápidas sin tirar de alternador. Fotografía/vídeo: si cambias de set, el peso manda: Elite 100 V2; si haces rodajes continuos con foco en monitores/luces y descargas AC frecuentes, el AC180 ofrece estabilidad y algo más de Wh. Trabajo remoto: ambos sirven para router, portátil y pantalla; si sufres microcortes en casa o en alojamientos rurales, el UPS 10 ms del Elite es un plus, mientras que el AC180 aporta garantía sólida y un perfil muy conocido por la comunidad. En resumen: movilidad ligera y PV potente portable → Elite 100 V2; autonomía extra, campings con AC y ecosistema consolidado → AC180.
Recarga y compatibilidad solar
Carga rápida en 1 hora: condiciones y ventajas
Ambos modelos pueden cargar muy rápido desde AC. El AC180 logra 0–80% en ≈45 min con entrada turbo de 1.440 W y completa 0–100% en ~1,3–1,8 h. El Elite 100 V2 iguala esa 0–80% ~45 min y puede llegar ~70 min a 100% cuando dispone de entrada AC elevada (en torno a 1.200 W), según pruebas de medios. ¿Qué implica? Para rutinas urbanas o campings con toma, puedes repostar en la pausa de comer y tener la tarde cubierta. Ventajas claras: menos tiempo atado a la red, mejor rotación de equipos (rodaje, herramientas), y reducción del estrés energético en viajes. Eso sí, la carga turbo calienta más y puede elevar pérdidas marginalmente; usarla de forma inteligente (cuando necesitas volver a salir) alarga la vida de la batería.
En furgos con inversor a bordo o campings con límite de amperios, revisa que la red disponible soporte esas potencias. Si no, baja a modo estándar (1.000 W en AC180) o carga escalonada. El balance: para quien se mueve mucho y quiere mínimos tiempos muertos, las cifras de recarga de ambos son una gran victoria frente a generaciones anteriores.

Compatibilidad panel solar y entrada MPPT
La entrada solar separa a estos dos. El AC180 integra MPPT con PV máx. 500 W (12–60 V, 10 A): con un kit de 200 W en buen sol, pasa de 20–80% en unas horas; es suficiente para mantenimiento diario en ruta. El Elite 100 V2 dobla esa cifra: PV hasta 1.000 W, ideal si despliegas 2–3 paneles plegables o una carpa solar; con cielo despejado, puedes rellenar en ventanas cortas de mediodía y cubrir tardes/noches sin tocar AC.
En frío o nubosidad, la ventaja sigue existiendo (más potencia pico disponible), aunque dependerás del clima. Ambos aceptan carga solar + coche/AC (según límites del BMS y entradas simultáneas), pero te recomendamos respetar los máximos de voltaje/corriente para no dañar el equipo. Conecta siempre vía cables y adaptadores homologados (MC4→XT60, etc.). ¿Qué elegir? Si tu escenario es solar-centrado (campamentos estáticos, rodajes exteriores, base con buen sol), el Elite 100 V2 es claramente superior. Si tu uso es itinerante con paneles modestos o dependes de AC al final del día, el AC180 cumple de sobra y es muy fácil de integrar.
Recarga desde vehículo y opciones híbridas
Los dos admiten carga desde vehículo a 12/24 V: es lenta (≈100–200 W reales), pero útil para mantener carga durante la conducción o rematar por la noche. La receta ganadora para viajes es híbrida: de día, PV (Elite con ventaja si puedes desplegar >500 W); al llegar al camping/área, AC turbo (AC180 sobresale por coherencia con 1.440 W); en ruta, carga de alternador para no bajar del 40–60%. Si trabajas on the go, programa en la app umbrales (cargar hasta X%, parar) para no abusar del alternador/cables, y considera DC-DC boosters dedicados si tu furgo lo permite. Recuerda que muchos vehículos modernos reducen el voltaje en reposo; mejor cargar en marcha.
En casa, una toma temporizada te asegura que la estación se llene en la franja valle de tu tarifa. Y si combinas paneles plegables con enchufe campista por la tarde, llegarás a la noche con Wh de sobra para nevera, luces y ordenadores. Elijas el que elijas, la estrategia mixta (PV + AC + 12 V) es la que da tranquilidad y ritmo en viajes largos.
Precio, disponibilidad y opiniones
Opiniones en los dos
Aunque el Elite 100 V2 es más reciente, ya cuenta con reviews que elogian su portabilidad, rapidez de recarga y entrada PV de 1.000 W; se señalan como contras menos enchufes AC físicos y que, por capacidad, no es para “todo” en una caravana. El AC180 acumula trayectoria y una base de usuarios grande en el mundo: se valora su equilibrio entre Wh, carga turbo, precio promocional frecuente y garantía de 5 años en Chile. En foros y tiendas, los comentarios suelen converger: si mueves mucho la estación y dependes de solar potente, el Elite sorprende; si tu uso es mixto con AC regular y quieres un caballo de batalla probado, el AC180 es apuesta segura. Como siempre, mira puertos/reglamentación de tu país (Schuko, protección, certificaciones) y packs disponibles (paneles incluidos o no).
Mejor estación calidad-precio
¿Calidad-precio? Depende de tu estilo y de las ofertas activas. Con precios que fluctúan por campañas (Member Day, Power Week, bundles), el AC180 suele ofrecer mucho Wh por euro y una carga AC excelente: si compras en promoción, es muy difícil batirlo en costo por Wh. El Elite 100 V2, en cambio, te da una ventaja funcional que no se compra con euros fácilmente: PV 1.000 W y peso más bajo en su segmento; si ese diferencial te evita tiempos muertos o te permite rodar sin enchufe, su valor es enorme para perfiles creativos y de aventura.
Recomendación objetiva: si maximizas euro/Wh y usas AC a menudo, el AC180 gana; si maximizas movilidad + solar, el Elite 100 V2 justifica cada euro. Consulta siempre la tienda oficial para tu región: garantías, accesorios y packs cambian por país.
Dónde comprar y bundles recomendados
Compra en la tienda oficial BLUETTI de tu región para asegurar garantía, soporte, enchufes correctos y envío local. El AC180 está disponible en Bluetti-CL con kits solares (100–200 W) y promociones periódicas; el Elite 100 V2 figura con bundles y accesorios (cables MC4→XT60, etc.). Para viajeros solares, recomendamos: Elite 100 V2 + 2×200–500 W plegables (máximo 1.000 W PV) si quieres recargas rápidas sin AC; para base-camp/camping con toma, AC180 + PV200 o AC180 “pelado” si confías en AC turbo al final del día. Revisa siempre voltajes y corrientes de entrada para no exceder límites del MPPT.
¿Cuál elegir según tus necesidades?
- 
Movilidad + Solar agresivo: Elite 100 V2. Es más ligero/compacto, entra en más escenarios a pie, y su PV 1.000 W permite “rellenos exprés” a mediodía; ideal para foto/vídeo, camping sin tomas, creativos en ruta. 
- 
Autonomía neta + AC frecuente: AC180. Tiene más Wh, turbo AC muy consistente y un historial robusto en el mundo, con 5 años de garantía. Perfecto para campings, vanlife con paradas en áreas de servicio y teletrabajo itinerante con acceso regular a 230 V. 
- 
Backup doméstico ligero: ambos valen para routers/portátiles/iluminación; si tienes microcortes, el UPS 10 ms del Elite es un plus; si quieres ecosistema y soporte, el AC180 da mucha tranquilidad. 
 La decisión final se reduce a dónde recargas: si será sol potente portátil, el Elite saca ventaja; si será enchufe casi a diario, el AC180 optimiza euro/Wh y logística.
Ver fichas técnicas y comprar en la tienda oficial BLUETTI
Antes de comprar, revisa fichas técnicas oficiales y packs para tu país (puertos, voltajes, garantía, promociones).
- 
Elite 100 V2 (ficha/tienda oficial): consulta disponibilidad/bundles y confirma puertos/reglamentación para tu región. Elite 100 V2 
- 
AC180 (ficha/tienda oficial CL): versiones, kits solares y tiempos de entrega en Chile. AC180 
Descubre más sobre el Bluetti Elite 100 V2 y aprovecha las ofertas disponibles en la tienda oficial, o compáralo con el AC180 con los datos de esta guía y elige el que mejor encaje en tu ruta y ritmo de recarga.
 
            
           
            
           
            
           
            
           
            
           
            
           
            
           
            
           
            
           
            
           
            
           
          
         
          
         
          
         
          
         
          
         
          
         
          
         
          
         
          
         
          
         
          
         
       
       
       
       
      